
Su propietario es el grupo económico liderado por el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo,1 que le compró su parte al Grupo Planeta de España, en marzo de 2012. Dos meses más tarde, se conoció que Sarmiento Angulo también adquirió la participación de los accionistas minoritarios: Abdón Espinosa Valderrama y los miembros de la Familia Santos.2 El diario es la base del conglomerado de medios conocido como Casa Editorial El Tiempo (CEET).
Historia
El periódico fue fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo empezando con 300 ejemplares de cuatro páginas, en tamaño octavo de pliego. Ideológicamente, se alineó con la Unión Republicana, coalición que había llevado al poder al entonces presidente Carlos E. Restrepo.Sus primeras oficinas se ubicaron en una casa en el marco del Parque Santander. No contaba con equipos de impresión, por lo que el diario se editaba en las prensas de la “Gaceta Republicana”.4 Unos meses más tarde, en julio de 1911, se trasladó a otra edificación del mismo parque, en el costado en donde actualmente se encuentra el Museo del Oro. Allí ya pudo imprimirse en sus propias maquinarias, pero la composición de las páginas se seguía realizando manualmente, letra por letra, con caracteres de plomo. Un tercer traslado tuvo lugar en marzo de 1912, a la calle 14, cerca de la Calle Florián, sector en el que hasta finales del siglo XX funcionó la Bolsa de Valores de Bogotá. En la nueva sede quedaban las oficinas del periódico, los talleres de impresión y en el piso superior, la residencia de la familia Villegas Restrepo.
Ultimas noticias:
Fiscalía reconstruyó 81 casos de mujeres víctimas de violencia sexual de la guerrilla.
“Me amarraron a un palo grueso, me quitaron la ropa y me golpearon. Luego, por lo menos 20 hombres abusaron de mí ese día. Quedé embarazada y pasado el mes, ‘Ánderson’ (un guerrillero), su hermano y otros dos me cogieron a patadas y puños para hacerme deshacer la barriga. Me mordían, me halaban el pelo. Tuve una hemorragia y perdí a mi bebé”.Este estremecedor testimonio es de una mujer de San Francisco (Antioquia), quien hace más de una década vivió la tragedia de ser violada y golpeada en medio de una incursión de las Farc.
El presidente se declaró "confiado" de llegar este mismo año a un acuerdo de paz con las Farc.
Santos habló esta mañana en la capital británica durante un foro titulado ‘La Nueva Colombia’, promovido por el influyente diario ‘The Financial’ Times, al que asistió un nutrido y representativo grupo de inversionistas.El mandatario hizo primero una disertación sobre las ventajas comparativas de Colombia en la región para los negocios, pero también destacólas reformas económicas y sociales que han permitido que este país ya no sea el segundo más inequitativo del subcontinente.
Luego respondió preguntas del editor del ‘Financial Times’, Lionel Barber, quien le indagó si tenía algún itinerario puntual para la firma de la Paz con las Farc. "Eso escapa a mis previsiones, pero yo creo que podemos llegar a un acuerdo para el final del conflicto este año. Espero que el proceso de paz sea irreversible", añadió.
El presidente fue categórico en afirmar que "los guerrilleros no tienen alternativa" y explicó que por eso su gobierno mantiene la acción militar contra la insurgencia, en la que no va a ceder.