EL AGUA
Tipos de agua
El
agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser
humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en
peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del
60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en
el interior de las células (agua intracelular). El
resto (agua extracelular)
es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
En las reacciones de
combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células
para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación
de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr.
de agua por cada gr. de grasa -, que los
almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la
respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los
animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar
meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa
acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua
metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.La escasez de agua es hoy uno de los grandes retos retas que afronta la humanidad
para el futuro. el agua ,
sin embargo , es uno elemento muy abundante a la Tierra, el problema es que
el 97% del total está formada por agua salada perteneciente a mares y
océanos. Es por esta razón que no es del todo acertado afirmar que
el agua es un recurso escaso al planeta. el elemento realmente escaso es el
agua
dulce, es decir , aquella que es imprescindible para el desarrollo de
la vida terrestre. el agua dulce constituye sólo un 3% del total del
agua presente al planeta, y el 70% de esta no está disponible,
En las reacciones de
combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células
para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación
de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr.
de agua por cada gr. de grasa -, que los
almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la
respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los
animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar
meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa
acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua
metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.puesto que se encuentra congelada a los bancos de hielo polares y alas glaciares.